Nuestros Servicios

Infancias y políticas para su protección

¿A quién está dirigido?

Las acciones educativas de este eje están dirigidas a autoridades municipales, docentes de educación básica, niñas, niños y adolescentes, responsables de la crianza.
  •  Derechos Humanos, principios y conceptos básicos.
  • Representaciones sociales de la infancia y modelos institucionales de atención.
  • Derechos de niñas, niños y adolescentes.
  • Marcos jurídicos para la protección integral de niñas, niños y adolescentes.
  • Participación de niñas, niños y adolescentes en la definición de políticas públicas.
  • Estrategias para la promoción de la participación infantil.
  • Niñez en conflicto con la ley, principios y protocolos de actuación.
  • Nueva institucionalidad para la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes: El Sistema de Protección Integral en México.
  • Diseño y planeación
  • Crianza positiva
  • Embarazo adolescente

Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

¿A quién está dirigido este eje?

Las acciones educativas de este eje están dirigidas a autoridades municipales, docentes de educación básica, niñas, niños y adolescentes, responsables de la crianza.

 Derechos Humanos, principios y conceptos básicos.

  • Mi cuerpo mi primer territorio
  • Sistema sexo género y la violencia contra las mujeres y las niñas.
  • Violencia de género, una problemática vigente.
  • Primeros auxilios psicológicos en casos de violencia (niñez y mujeres).
  • Violencia extrema contra las mujeres, el feminicidio.
  • Caso Mariana Lima Buendía en la investigación del feminicidio.
  • Acoso y hostigamiento sexual.
  • Marcos jurídicos de los derechos humanos de las mujeres
  • Feminismos.
  • Rutas de acompañamiento a mujeres en situación de violencia.
  • Órdenes de protección.
  • Causales de interrupción del embarazo y acompañamiento.
  • Masculinidades.
  • VIH, conceptos básicos para su identificación y atención.
  • Embarazo adolescente.

Diversidad sexogenérica y políticas para su inclusión y no discriminación

¿A quién está dirigido este eje?

Las acciones educativas de este eje están dirigidas a autoridades municipales, docentes de educación básica, niñas, niños y adolescentes, responsables de la crianza.

 Derechos Humanos, principios y conceptos básicos.

  • Mi cuerpo mi primer territorio
  • Sistema sexo género y la violencia contra las mujeres y las niñas.
  • Violencia de género, una problemática vigente.
  • Primeros auxilios psicológicos en casos de violencia (niñez y mujeres).
  • Violencia extrema contra las mujeres, el feminicidio.
  • Caso Mariana Lima Buendía en la investigación del feminicidio.
  • Acoso y hostigamiento sexual.
  • Marcos jurídicos de los derechos humanos de las mujeres
  • Feminismos.
  • Rutas de acompañamiento a mujeres en situación de violencia.
  • Órdenes de protección.
  • Causales de interrupción del embarazo y acompañamiento.
  • Masculinidades.
  • VIH, conceptos básicos para su identificación y atención.
  • Embarazo adolescente.
Diversidad-sexogenerica-y-politicas-para-su-inclusion-y-no-discriminacion

Acompañamiento

Deteccion-de-VIH

Nuestro trabajo con personas que viven con VIH se ha conformado desde la labor de aplicación de pruebas de antígenos y anticuerpos para la detección del virus, el acompañamiento de personas con resultados reactivos a los servicios de salud correspondientes, además de tener un banco de medicamento que busca ayudar al desabasto y el acceso al mismo.

Detección de VIH

Aborto seguro

Brindamos información y damos acompañamiento a adolescentes, mujeres y personas con capacidad de gestar para que accedan a un Aborto Seguro de forma digna y libre de discriminación.

Aborto-seguro
Violencia-de-genero
Acompañamos a niñas, adolescentes, mujeres y personas de la diversidad sexogenérica que viven violencia de género y que se encuentran en búsqueda del acompañamiento a la justicia, acompañamiento social o psicológico. Contamos con una ruta de atención a víctimas compuesta por Derecho, Trabajo Social y Psicología.

Violencia de género

Programas de Facebook Live

Sexualidades-libres-de-prejuicio

Sexualidades libres de prejuicio

Se busca crear diálogos de impacto social con personas de la diversidad sexo genérica para informar a la audiencia del programa y así lograr una nueva definición y conciencia de la perspectiva actual en temas y políticas de inclusión sexual.

Día: 22 de septiembre

Horario: 10 am – 12 pm

Canal: Facebook Live

Diálogos de crianza positiva

Dirigido a personas adultas que trabajan temas de infancias o están en procesos de crianza, donde se recuperen desde los espacios comunitarios, las prácticas de crianza positiva y no violenta que eduquen en el respeto y desde un enfoque de derechos humanos.

Día: próximamente

Horario: N/D

Qué hacer cuando

Es un programa que se realiza de forma quincenal donde se explican temas de interés jurídico con lenguaje común para mayor entendimiento de la población, para que la misma se encuentre informada y se tengan con conocimiento sobre qué medidas podrían tomar en caso de requerirse.

Día: próximamente

Horario: N/D

Sala de prensa

rayon-morado

Some Ideas on Gambling Casinos Timeline You Should Know

Some Ideas on Gambling Casinos Timeline You Should Know is a financial investment which permits the business to supply extra valued services and eases to its consumers. August, 1998 Harrah’s as well as Rio Hotel and also Casino, Inc. announce the finalizing of a merging arrangement in which the Rio Collection Resort & Gambling establishment […]

Try LocalFuckBook Now Local Fuck Book Online!

Best for swingers & threesomes – Benaughty Best for easy hookups – ONF Men seeking men – Gaystryst 100% free hookup site – together2night Best no-signup site – Dirty Reddit R4R Good for “serious” hookups – quickflirt Designed for threesomes – Feeld Biggest hookup app – Tinder Designed for black – Ebonyflirt Find gay men […]

Taller «Derechos Humanos» impartido por la Mtra. Reyna Torres

Taller «Derechos Humanos» impartido por la Mtra. Reyna Torres

compañeras y compañeros de SEIINAC recibieron un taller de derechos humanos impartido por la Mtra. Reyna Torres, activista y defensora de derechos humanos

¡Por un mundo donde quepan muchos y diversos mundos!